Mostrando entradas con la etiqueta Lecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2020

¿Cómo usar Marugoto?


こんにちは皆さん!

おひさしぶりですね ( ^_^ )


Ya ha pasado un tiempo desde la última publicación, jajajajaja, como que ya es costumbre…


Bueno, la semana pasada les deje una encuesta para saber cuál tema les llamaba más la atención para mi siguiente articulo y en una votación super cerrada ganó este articulo por un solo voto…


Este tema es algo extenso, pero les invito a que lo lean completo ya que Marugoto vale la pena.


Como lo prometido es deuda pues aquí les dejo este instructivo con la esperanza de que les ayude a comprender de una mejor manera este interesante curso de japonés.


Esta imagen pertenece a Fundación Japón



Primero lo primero: 

¿Qué es Marugoto?

 Marugoto es un curso de japonés creado por Fundación Japón el cual tiene como finalidad ayudarte a hablar japonés de la manera más rápida posible.

viernes, 1 de febrero de 2019

Lección 1: Como presentarte en japonés.

Este artículo es parte del curso:

Aprende japonés paso a paso

Lección Anterior: Lección Preliminar



Esta imagen ha sido extraída del libro Minna no Nihongo Honsatsu y pertenece a 3A Corporacion.



Objetivo:

Saludar a una persona y presentarse. Dar datos acerca de nosotros mismos. Aprender a decir “A” es “B”, “A” no es “B”, ¿”A” es “B”?


jueves, 6 de diciembre de 2018

Lección Preliminar


Lección Anterior: Aprender Hiragana y Katakana

Articulo Principal: Aprende japonés paso a paso

Imagen tomada de armaineyapyuco.com


Objetivo: 

Conocer la correcta utilización del libro y sentar algunas bases preliminares como: idioma escrito, pronunciación, frases de uso cotidiano, números y expresiones utilizadas en las clases.



¿Qué es la lección preliminar?


Lo que pretende Minna no Nihongo con la lección preliminar es sentar una base para comenzar el estudio. Aquí aprenderemos a groso modo las nociones básicas de los silabarios, los números, expresiones básicas y expresiones utilizadas en las clases de japonés.

La gran mayoría de las veces cuando tenemos un libro nos vamos directamente a leer el capitulo 1, dejando de lado el prefacio, el prólogo y la introducción al libro. En el caso del Minna no Nihongo es importante comenzar desde el prefacio del libro, ya que al comenzar con la lección 1 nos topamos con que el libro asume que sabemos muchas cosas que ya fueron mencionadas en la lección preliminar y por ese motivo nos sentiremos perdidos en algunos casos. (^_^ )

El tiempo de estudio de cada lección depende de cada persona, aunque para aprender bien cada lección yo recomendaría tomar mínimo una semana para estudiar cada lección aproximadamente de una hora y media a dos horas diarias. Esto dependerá 100% de cada quien.

Aunque la lección preliminar es corta es importante comenzar desde el prefacio. Podemos decir que la lección abarca desde el prefacio hasta página 11 del libro de Traducción y Notas Gramaticales. (El índice nos lo podemos saltar ya que únicamente lo utilizaremos para consultas)


jueves, 15 de noviembre de 2018

Aprende Japonés Paso a Paso


皆さんこんにちは。

¿Qué tal están?

Hoy quiero compartirles algo que sea lo más útil posible para todos los que visiten este blog, y es condensar toda la información que he venido compartiendo en una guía paso a paso para abordar el estudio del idioma nipón.


Cabe destacar que esta guía está en proceso y se irá desarrollando a medida que vaya avanzando en mis estudios. Sugerencias y consejos son bienvenidos.

Prepárense porque toca leer mucho jajajajaja, tratare de hacer la lectura lo más amena posible para que el estudio resulte interesante (^_−)−☆

Sin mas que agregar, les dejo el enlace a la guía de como aprender japonés paso a paso:

Aprende Japonés Paso a Paso




Hasta otra ( ͠°◡ °)

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Kaite Oboeru Bunkei Renshucho y Hyojun Mondaishu ¿Cómo se usan?


皆さんこんにちは。

Pues con este post terminamos la reseña de los 4 libros suplementarios recomendados en mi método de estudio. 

Hoy vamos a matar dos pájaros de un solo tiro y presentare en un solo post los dos libros restantes.

Comencemos por el MINNA NO NIHONGO I - Kaite Oboeru Bunkei Renshucho - Libro de Ejercicios de Modelos de Oraciones






En esta ocasión no hay ninguna traducción de mi parte, ya que ambos libros (tanto este como el Hyojun Mondaishu) se encuentran totalmente en japonés y no tienen ningún apartado o nota en otros idiomas a excepción de algunas ayudas en los ejercicios que si están en inglés, coreano y chino.

martes, 4 de septiembre de 2018

Choukai Tasuku 25 ¿Cómo se usa?


皆さんこんにちは。

¿Cómo van con su estudio?

El día de hoy toca el turno al libro MINNA NO NIHONGO I - Choukai Tasuku 25 - Comprensión de Audio I






Seguiré básicamente la misma mecánica que con el libro anterior, presentándoles la traducción al español de la introducción y las recomendaciones de como utilizar el libro.

Parece que con cada libro nuevo, a 3ACorporation se le dificulta más y más incluir información traducida a otros idiomas… aunque pensándolo bien tiene su lógica ya que poner una hoja de instrucciones traducida a cada uno de los idiomas que abarca el Minna no Nihongo implicaría poner mas de 25 paginas adicionales… afortunadamente casi siempre lo hacen en inglés, he aquí por qué insisto en que es muy útil para aprender japonés tener un nivel intermedio avanzado de inglés.

Bueno… sin más que agregar por aquí les dejo la hoja de ayuda traducida al español:


lunes, 3 de septiembre de 2018

Shokyu de Yomeru Topikku 25 ¿Cómo se usa?


皆さんこんにちは。
お元気ですか

Siguiendo con la línea del Minna no Nihongo, quiero hacer un articulo por cada libro adicional de la serie, al menos los 4 que recomiendo en mi método de estudio.

El motivo de esto, es que son tantos libros y a veces al ver tanta información junta, uno se siente abrumado y ni siquiera sabe por dónde comenzar, lo cual me paso. Quiero ayudar a otros a orientarse y que no les cueste tanto, y más porque no se encuentra tanta información en español referente a esta serie como a mí me hubiese gustado.


El día de hoy les hablare del libro MINNA NO NIHONGO I - Shokyu de Yomeru Topikku 25 - Comprensión de Textos I






Creería que todo esto aplica también para la segunda parte del libro, pero no estoy seguro del todo, dado que vengo comenzando la primera parte y tampoco conozco a nadie que este estudiando del segundo libro, pero con toda seguridad habrá una nueva reseña de la segunda parte según vaya avanzando en mis estudios.

Este libro tiene información en varios idiomas, pero nada en español, por ende, me di a la tarea de traducir del inglés al español el prefacio del libro y su sección “Como usar este libro”.

Sin mas que agregar, les comparto el material traducido.

Importante: Recomiendo comenzar con este libro una vez terminada la lección 5 del Minna no Nihongo ya que los Warm-ups son una mezcla de esas 5 lecciones. El mismo libro, antes de la primera lección, tiene un cuadro donde se resalta qué es lo que se necesita haber estudiado previamente para hacer la lección.

lunes, 27 de agosto de 2018

Checklist de Estudio

Hace unos meses, cuando registré por primera vez mis avances, comenté que quería hacer un Checklist para documentar de manera mas sencilla mis avances. Después de la última entrada del Blog: Actualización del artículo de Como usar el Minna no Nihongo, pude madurar mejor la idea.

Para no hacer algo muy tedioso o extenso decidí dividirlo en 10 tareas específicas. Estas tareas llevan su orden lógico, pero se pueden hacer en el orden que queramos de la 2 a la 10, ya que la primera no tiene lógica hacerla después de las demás porque es la principal (^_^ U). A menos que queramos estudiar el vocabulario antes de aprender la lección… bueno esto ya depende de cada uno.

Esta imagen podría variar ya que todavía no existe una versión final.

jueves, 23 de agosto de 2018

Como usar el Minna no Nihongo de forma Efectiva

Esta es una actualización del articulo: Como usar el Minna no Nihongo - El Método de Estudio.

Checklist detallado de estudio

Esta imagen pertenece a kira-teachings.com clic en la imagen para ver el video.

El día de hoy quiero compartir este plan de estudios semanal, el cual ha nacido de la necesidad de organización que, a mi criterio, es necesaria para estudiar japonés. Esto es en base a mis necesidades actuales, pero creo que podría ser de utilidad, al menos para generar ideas.

Primero que nada, ya deberíamos tener bien aprendidos los silabarios hiragana y katakana. Por aquí más información respecto a los silabarios (^_^ )b

martes, 21 de agosto de 2018

Como Usar J-Learning.com

皆さんこんにちは、

El día de hoy quiero compartirles el tutorial de cómo usar efectivamente la página j-learning.com

En la página tenemos la opción de "tutorial" que nos muestra las diferentes opciones que tiene la pagina y explica sus funciones. El único inconveniente seria que está en francés, y muchos no hablamos francés. Entonces seguí el tutorial paso a paso tomando todo su contenido y traduciéndolo al español para poder con la ayuda de un traductor, y me alegra decir que obtuve un excelente resultado al traducir el tutorial. 

Contacté al creador de la web, Jun Arisue, quien anteriormente hace unos años vino de visita a la Academia de Cultura Humana, en San Pedro Sula, y muy amablemente me dio su permiso para publicar aquí la traducción al español del tutorial.

Sin mas que agregar les dejo aquí las imágenes del tutorial. Espero les sirva.

Hasta otra ( ͠°◡ °)



viernes, 17 de agosto de 2018

Más Cursos de Japonés Gratis

皆さんこんにちは

El día de hoy quiero compartir más material online para reforzar los estudios de japonés, y lo mejor es que son gratis.  
Este material no es nada nuevo, pero espero que les sirva y sea de su agrado.

Fuente de la imagen: www.volver.asia

miércoles, 15 de agosto de 2018

Material de Estudio Adicional (Lecciones 0 - 12)


皆さんこんにちは

おげんきですか。

Bueno, después de mucho tiempo sin actualizar para empezar quiero compartirles esta hermosa imagen de un paisaje japonés. Tomado de Japan Landscape Drawing.




Hoy traigo algo que hace tiempo había comentado que quería compartir: material de estudio adicional para cada lección estudiada, actualizado hasta la lección 12.

He querido basarme en las mismas recomendaciones de material que he puesto en entradas anteriores, mas que todo en el curso ofrecido por la NHK, ya que son lecciones cortas y muy entretenidas. También encontré por ahí unos videos producidos Japan Society, están en inglés, son excelentes e impartidos por una maestra japonesa, Miyashita Sensei. ¡Que mejor cosa que aprender de un nativo del idioma! (^_^)/.

Como he mencionado anteriormente, tener un nivel intermedio o avanzado en ingles es de mucha ayuda para estudiar japonés. Primero, por algunas semejanzas en la gramática y segundo, porque la gran mayoría de material de calidad para aprender japonés está en inglés.

Encontré por ahí también una mina de oro que queda como anillo al dedo para mi plan de estudio, pero quiero dedicarle su propia entrada a ese material en este blog.

Estas son sugerencias personales, obviamente existe muchísimo mas material, pero en lo personal estas fuentes me han ayudado bastante a reforzar el conocimiento. Quiero aclarar que los enlaces, imágenes y demás material aquí compartido pertenecen a NHK y Japan Society, únicamente estoy compartiendo la información. Sin más que agregar comencemos.


miércoles, 7 de febrero de 2018

El Método de Estudio

Ver actualización de este articulo


Como usar el Minna No Nihongo




Como he escrito en repetidas ocasiones, no pretendo ser maestro ni nada parecido ya que no tengo el nivel necesario. Lo que quiero es compartir mi experiencia y métodos para ayudar a quienes quieren aprender japonés pero no tienen un camino muy claro que seguir (^_^ )


Por lo tanto la informacion aqui presentada no sera presisamente del contenido de la leccion 1, sera mas que todo una presentacion de la metodologia de estudio, que a mi juicio, es la que mejor se adapta a mis necesidades y estilo de vida.



miércoles, 31 de enero de 2018

Minna no Nihongo - El Japonés de Todos

De todo el material que he encontrado para estudiar japonés, el Minna no Nihongo, en mi caso, es la opción idónea. Es muy completo, aunque al principio parece algo complicado.  A mi parecer entre todo lo que hay, es el único curso en español lo suficientemente robusto como para que aprendamos algo que valga la pena y que tenga un uso práctico. Por poner un ejemplo, en caso de un viaje a Japón o para tener una buena base si tenemos intenciones de tomar el examen N1 el cual es la prueba máxima para certificar que hablamos japonés como los japoneses exigen.



Como les comentaba en entradas anteriores esta será mi base de estudio de ahora en adelante. Me enfocare en estas lecciones e iré incorporando material adicional referente a la lección que esté estudiando.

En esta etapa de mi vida no tengo tanto tiempo para dedicarle al estudio como me gustaría, estando casado y teniendo compromisos de trabajo se me hace algo complicado dedicar mas de 1 hora y 30 minutos diarios, pero creo que es mas que suficiente para llevar un buen ritmo.

lunes, 29 de enero de 2018

Cursos de Japonés Gratis

En internet hay una enorme cantidad de recursos gratis para aprender idiomas, pero la mayoría no están en español y casi todo el material para aprender japonés que si está en español es de paga. Aprender un nuevo idioma, sin importar la edad, depende mas de las ganas de aprender del alumno que del material en sí. Podemos tener lo mejor en tecnología de aprendizaje, un maestr@ buen@, lo que sea, pero si no tenemos las ganas y la actitud no estamos en nada.

Por experiencia propia se los digo, la determinación de alcanzar nuestras metas es un factor importantísimo. Es por eso que he decidido compartir con ustedes, este material muy bueno que he encontrado por ahí en mi búsqueda de material para aprender japonés.

En esta ocasión quiero presentarles 3 webs dedicadas al estudio de japonés, sencillas, pero buenas. Y lo mejor de todo, gratis.



1. ¡Japonés Desde Cero!

Esta web es super sencilla, básicamente es la presentación del libro del mismo titulo disponible a la venta. Y ustedes dirán, ¿Qué no escribiste que GRATIS? Pero a pesar de que es una página promocional, ahí podrán encontrar el libro en PDF completamente gratis, y no, no es una muestra, es el libro completo presentado así como una forma de mostrar su producto completo. El libro es el primero de una serie de libros de lecciones de japonés, pero como en casi todos los cursos la mayor cantidad de información está en inglés. Actualmente solo el tomo uno se encuentra en español.

El libro tiene 351 paginas, cuenta con información básica, silabarios y gramática entre otras cosas.

Adicional al libro, ahí mismo podrán encontrar el enlace de YouTube del autor en el cual hay una mini serie de 6 videos de 5 minutos donde explican algunos usos gramaticales de manera precisa y práctica.

Si te gusta el material y quieres apoyar al autor para que siga haciendo trabajos así en español, te recomiendo que compres el libro si tienes la oportunidad.

Como les comentaba, la web es sumamente sencilla, al final hay una pequeña sección de preguntas y respuestas que les recomiendo mucho leer para que comprendan mejor la naturaleza de este material y porque es gratis.

Enlace a la web en la imagen




Muchas gracias a todos los que apoyaron a este blog.

 Hoy, después de mucho meditarlo, he decidido dejar hasta aquí este proyecto. Gracias a todos los que de una u otra forma me apoyaron, trist...