Hace unos
meses, cuando registré por primera vez mis avances, comenté que quería hacer un
Checklist para documentar de manera mas sencilla mis avances. Después de la última
entrada del Blog: Actualización del artículo de Como usar el Minna no Nihongo, pude
madurar mejor la idea.
![]() |
Esta imagen pertenece a 3ACorporation |
Para no
hacer algo muy tedioso o extenso decidí dividirlo en 10 tareas específicas. Estas
tareas llevan su orden lógico, pero se pueden hacer en el orden que queramos de
la 2 a la 10, ya que la primera no tiene lógica hacerla después de las demás porque
es la principal (^_^ U). A menos que queramos estudiar el vocabulario antes de
aprender la lección… bueno esto ya depende de cada uno.
El
checklist se hizo en Excel, el archivo se sigue optimizando, para
estar pendiente de las actualizaciones visita la pagina de Facebook.
Cada tarea tiene información adicional que nos podrá ayudar a recordar mas o menos de que se trata cada una, por ejemplo, al posicionar el cursor sobre la celda de la tarea, algunas muestran los enlaces web a distintas herramientas o las imágenes de que libro tenemos que utilizar
Cada tarea tiene información adicional que nos podrá ayudar a recordar mas o menos de que se trata cada una, por ejemplo, al posicionar el cursor sobre la celda de la tarea, algunas muestran los enlaces web a distintas herramientas o las imágenes de que libro tenemos que utilizar
También en el checklist hay información extra al hacer clic sobre cada tarea, así tenemos un recordatorio de cual libro
debemos usar para cada tarea y los enlaces que necesitamos.
A continuación,
una breve explicación sobre cada una de las tareas:
Gramática:
Con esto me
refiero a estudiar la lección completa, desde leer el vocabulario, estudiar los
ejemplos, patrones de oraciones, diálogos, y gramática. Siempre utilizando las
herramientas de audio y video. El aprendizaje y practica de vocabulario lo dejé
para la tarea “Memrise”.
Kizuna
Luego de
estudiar la lección por nuestra cuenta, una buena manera de afianzar los
conocimientos es ver los videos de Kira Sensei, así también podemos despejar cualquier
duda que surja del estudio de la lección.
Ejercicios
Ya
estudiamos la lección y la asimilamos un poco mejor con los videos de Kira,
ahora hay que hacer los ejercicios de la lección, Renshuu A, B, C y Mondai.
J-Learning
Para sacar
aun mas provecho al estudio podemos aprovechar el material adicional que
podemos encontrar en j-learning.com especialmente la parte de las diapositivas
y las lecturas. Si estamos estudiando Kanji también podemos encontrar material útil
en esta web.
Lectura
Este punto
es para los ejercicios de lectura que están en el libro “Shokyuu de Yomeru
Topikku 25”. Para más información de cómo usar este libro les recomiendo el articulo Como usar el libro Shokyuu de Yomeru Topikku 25
Textos
Esta tarea se
refiere a completar los ejercicios del libro “Kaite Oboeru Bunkei Renshuuchou”. Se llama textos ya que los ejercicios
del libro son para practicar los patrones de frases y también de hacer composición
de textos. Para más
información de cómo usar este libro les recomiendo el articulo Como usar los libros Kaite Oboeru Bunkei Renshucho y Hyojun Mondaishu
Comprensión
Esta tarea se
refiere a completar los ejercicios de audio y comprensión del libro “Choukai Tasuku 25”. Para más
información de cómo usar este libro les recomiendo el articulo Como usar el libro Choukai Tasuku 25
Evaluación
Por evaluación
me refiero a utilizar el libro “Hyoujun
Mondaishuu” para
el final ya que los ejercicios que trae son prácticamente como un examen, me
parece algo excelente para auto evaluarnos y saber si estamos realmente listos
para pasar a la siguiente lección.
Para más información de cómo usar este libro les recomiendo el articulo Como usar los libros Kaite Oboeru Bunkei Renshucho y Hyojun Mondaishu
Para más información de cómo usar este libro les recomiendo el articulo Como usar los libros Kaite Oboeru Bunkei Renshucho y Hyojun Mondaishu
Memrise
Esta tarea
y la siguiente están al final de la lista porque prácticamente son en sí un subgrupo
de tareas que es recomendable hacer a diario, yo para esto utilizo la aplicación
y pagina web de Memrise. El titulo de la tarea es un enlace al curso en Memrise
que voy actualizando conforme voy avanzando. Publico en Facebook cada lección nueva.
Vocabulario
Adicional
Esta tarea
esta ligada a la tarea anterior, prácticamente son una misma, pero las podemos separar
dependiendo de nuestras necesidades. El curso de Memrise en el cual trabajo también
tiene los vocabularios adicionales a cada lección, es decir el vocabulario que
aparece en “Palabras e información de referencia” del libro de gramática. Si
por cualquier motivo no queremos estudiar este vocabulario la aplicación permite
omitirlo para así poder personalizar nuestra manera de estudiar cada curso.
Cualquier
duda o sugerencia pueden dejar sus comentarios o enviarme correo directamente.
Espero que les sirva.
Ultima actualización: viernes 07 de septiembre de 2018
Ultima actualización: viernes 07 de septiembre de 2018
Muchas gracias por la publicación del log.
ResponderEliminarGracias!!
ResponderEliminarQue trabajo tan meticuloso y extraordinario. Muchas gracias por todo
ResponderEliminarRecien descubro tu blog en 2024 casi 2025, muchas gracias por todo
ResponderEliminar