Mostrando entradas con la etiqueta Silabarios Kana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silabarios Kana. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2018

Aprende Japonés Paso a Paso


皆さんこんにちは。

¿Qué tal están?

Hoy quiero compartirles algo que sea lo más útil posible para todos los que visiten este blog, y es condensar toda la información que he venido compartiendo en una guía paso a paso para abordar el estudio del idioma nipón.


Cabe destacar que esta guía está en proceso y se irá desarrollando a medida que vaya avanzando en mis estudios. Sugerencias y consejos son bienvenidos.

Prepárense porque toca leer mucho jajajajaja, tratare de hacer la lectura lo más amena posible para que el estudio resulte interesante (^_−)−☆

Sin mas que agregar, les dejo el enlace a la guía de como aprender japonés paso a paso:

Aprende Japonés Paso a Paso




Hasta otra ( ͠°◡ °)

lunes, 22 de octubre de 2018

¿Por qué es necesario aprender Katakana?


Creo que después del reto con el Kanji, el segundo reto más grande para los nuevos estudiantes de japonés es aprender katakana. ¿En que me baso para afirmar esto? pues sencillo, en mi propia experiencia y de observar a otros estudiantes de japonés.

Imagen de Rakuten


Muchos hemos pensado lo mismo: “Para comenzar, el hiragana es suficiente”, “El katakana casi no se usa, me voy a tomar mi tiempo en aprenderlo”, “Para estudiar la gramática no necesito katakana” y un montón de excusas mas que nosotros mismos nos damos.

Pero verán que estas excusas no son ciertas, el katakana se usa más de lo que uno cree en el japonés diario, especialmente nosotros que somos estudiantes de países extranjeros. Todas las palabras que no son meramente japonesas se escriben con katakana, hablamos de nuestros nombres, ciudades y países.

Hagamos una analogía con nuestro alfabeto… cuando aprendemos a leer y a escribir, aprendemos tanto las letras en minúscula como en mayúscula, y sabemos que tanto a, e, i, o, u como A, E, I, O, U son lo mismo. Por lo tanto, el katakana es fácil , , , ,  y , , , , son lo mismo. (^_^ )

martes, 25 de septiembre de 2018

Aprende Hiragana y Katakana de Forma Rápida y Divertida


¿Cómo aprendí Hiragana y Katakana?

He notado, en muchas páginas de internet, que una de las dudas que más tienen los estudiantes de japonés al iniciar es ¿Por dónde comienzo? y dado que la gran mayoría somos estudiantes autodidactas lo mas normal es no tener ni idea de qué camino tomar.

Imagen creada por MaraAnnCarter


En mi caso personal, he recibido mucha ayuda gracias a la experiencia de varios estudiantes avanzados y he logrado encontrar mi propio método de estudio del idioma.

Considero que el primer paso es aprender los silabarios kana para después proceder a estudiar gramática y vocabulario completamente en japonés y eliminar el mal hábito de usar roma-ji.


martes, 23 de enero de 2018

Herramientas Para Aprender Kana

Bueno, lo prometido es deuda, aquí les traigo las mejores herramientas según mi criterio para aprender kana.

La verdad aprender Kana no es tan complicado, pero como todo en la vida requiere de práctica. Para eso es necesario el cuaderno cuadriculado del que hablamos en el tema de que vamos a necesitar y estos libros, aplicaciones y plantillas para dominar al 100% los kana.

Practicar en un cuaderno cuadricula será muy util para hacer mejor la proporción en tamaño de cada carácter, esto también aplica perfectamente a la hora de practicar y aprender kanji.

Bueno si siguen estos consejos podrán aprender los silabarios en una semana cada uno... bueno la verdad es menos tiempo, pero para asegurar que se aprende bien lo mejor es estudiar con algunas pausas para asimilar mejor la información. Eso lo verán poco a poco a medida vayan estudiando.

Aprovecho este momento para publicitar esta web amiga cargada de una enorme cantidad de material para aprender japonés, el 95% en español, donde podrán encontrar todo lo que aquí les recomiendo:






jueves, 18 de enero de 2018

Los Silabarios Kana

Esto es algo muy importante y no puede faltar para ningún estudiante de japonés que se precie, prácticamente esto es lo primero que vamos a aprender como estudiantes de japonés para luego comenzar con las lecciones.

En la entrada anterior lo vimos a groso modo, pero aquí vamos a ampliar un poco más esa información.

      Fuente

¡¡Comencemos!!

El hiragana y el katakana son prácticamente el mismo silabario, ambos tienen el mismo número de caracteres y ambos representan los mismos sonidos, la primordial diferencia es el uso que se le da a cada uno. Para ilustrar un poco mejor lo dicho anteriormente tomemos este ejemplo con nuestro abecedario, tenemos por un lado las minúsculas y por otro las mayúsculas, son dos abecedarios distintos representando las mismas letras. Ej. a y A, e y E, m y M, etcétera.

martes, 16 de enero de 2018

El Japonés Escrito


Creo que esto sería lo primero que debemos de aprender al empezar a estudiar la lengua nipona. Puede parecer lo más complicado de estudiar japonés, ya que el estudio de kanji toma mínimo un par de años, pero no se preocupen que el Hiragana y Katakana se aprenden en una semana y con esto ya podemos abarcar el japonés escrito y es lo mínimo necesario que necesitamos para comenzar a aprender desde la lección 1.



Veamos algunas generalidades

El idioma japonés escrito se vale de 4 formas:

  1. Hiragana
  2. Katakana
  3. Kanji
  4. Romaji

Muchas gracias a todos los que apoyaron a este blog.

 Hoy, después de mucho meditarlo, he decidido dejar hasta aquí este proyecto. Gracias a todos los que de una u otra forma me apoyaron, trist...