Hola ^_^
Bienvenid@ a mi nuevo proyecto.
He decidido hacer un cambio en este blog, comencé anotando y
recopilando herramientas para aprender y estudiar japonés. Poco a poco he ido avanzando
en mis estudios y podría decir que estoy en un nivel N5. Sé que me falta mucho todavía,
pero sigo encaminado en aprender este interesante idioma.
Por eso he decidido compartir esta información con la
esperanza que ayude a mas de alguno a comenzar a hablar japonés, y creo que
aprender frases completas es una manera efectiva para encaminarse a aprender el
idioma.

Este nuevo curso esta orientado a comenzar a hablar y practicar desde el inicio, así que no voy a mencionar nada que tenga que ver con aprender kana o kanji. (Para eso ya he hecho varias entradas anteriores en este blog) Por lo tanto, considerando a las posibles personas que lean este material que no tengan idea de nada del estudio de japonés, voy a comenzar con una pequeña introducción básica de mas o menos como es la pronunciación del japonés y otros datos para sacar el máximo provecho a esta información.
Esta información NO ES DE MI AUTORÍA únicamente la comparto.
Por aquí puedes encontrar la fuente original:
Sin más que agregar comencemos:
La Pronunciación
El japonés es un idioma de silabas, se compone de 5 vocales
, 65 silabas y la única consonante que va sola es la n. Es relativamente muy
fácil para las personas que hablamos español ya que nuestro idioma abarca casi
todos los sonidos del japonés.
2.- Las silabas “ge” y “gi” se pronuncian como en GUErra y GUItarra respectivamente. Nunca como en Gerardo o gitano.
3.- Las silabas su y shi a veces pierden el sonido de la u y la i, se pronuncian como S o SH respectivamente.
4.- Las silabas de la Z (za, ze, zi, zo, zu) se pronuncian como en inglés, nunca como en español. Es como un zumbido: Zipper.
5.- Las silabas de la H (ha, he, hi, ho) se pronuncian como en inglés: Harry, Henry, Hit… etc. (casi como la J en español)
6.- Las silabas de la R (ra, re, ri, ro, ru) se pronuncian como en kaRAoke, nunca como en Rambo o caRRo.
7.- Las silabas de la J (ja, ji, jo, ju) se pronuncian como la Y en español: Ya, Yi, Yo y Yu o como en inglés: Jacket.
8.- Las silabas de la Y (ya, yo, yu) solo son tres y se pronuncian ia, io, iu no como en español.
9.- La doble vocal se pronuncia cada vocal individual NO tanto como una sola vocal larga: ohayoo se pronuncia O - HA - YO - O. Para efectos prácticos en las futuras lecciones su escribirán las doble vocales con macrones. ā = aa, ē = ee, ō = oo, etc.
10.- La doble consonante se pronuncia haciendo una pequeña pausa, siempre las dobles consonantes serán la misma letra: Ippai, Matte, etc. Por ejemplo, para pronunciar Matte se podría pronunciar, así como pronunciaríamos la siguiente frase en inglés: Not today.
El orden de las palabras
El orden de las palabras en japonés es muy distinto que en el español, el verbo casi siempre va al final además de que el japonés hace uso de partículas las cuales no existen en español. La gramática en japonés se parece un poco a la forma en que habla el maestro Yoda de Star Wars.
Ejemplo:
Español: El estudiante aprende una lección.
Japonés: Gakusee wa lessun o manabimasu.
Equivalente: El estudiante una lección aprende.

Partículas
Las partículas en el idioma japonés son palabras que no tienen una traducción al español y posiblemente a ningún otro idioma (La mayoría son una silaba o una vocal) y que se usan para unir elementos en una oración, ayudan a identificar el sujeto de la oración y el objeto directo y otro tipo de funciones gramaticales. Para no confundirte con este tema veamos mejor esta tabla:
Bueno, eso es todo por esta ocasión, pronto entraremos de
lleno a las frases.
Hasta otra (╭☞ ͠°◡ °)╭☞
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, aquí se respetan las opiniones de todos, tu opinion es bienvenida, por favor hazla con el debido respeto ^_^